La sucesión presidencial de 1981-1982 tuvo lugar en un contexto de turbulencia financiera que favoreció a de la Madrid Hurtado debido a su perfil académico y a su posgrado en Harvard. Este cambio tuvo enormes consecuencias en la “familia revolucionaria”, como se llamó a la coalición gobernante que enarbolaba el priismo. El viejo nacionalismo revolucionario, la justicia social (lema de la CTM), la lucha contra la desigualdad social y otros sustentos ideológicos del régimen septuagenario ya no tuvieron cabida en la nueva forma de hacer política económica
De la Madrid pago 28 mmdd en deuda externa y sin embargo, ésta aumento de 9 mil 400 mmdd en 1983 a 185 mil millones de dólares.
Miguel de la Madrid es el primero de una serie de presidentes con una visión orientada hacia el mercado, importada desde universidades como Harvard o Yale, partidarias del neoliberalismo, la globalización, la desregulación, el libre comercio, la apertura, la liberalización, la privatización, entre otros conceptos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario